FUNCIÓN LINEAL: CONCEPTO, DEFINICIÓN. MÉTODOS PARA LA GRÁFICA
INTERPRETACIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
Juan el taxista
En su taxi Juan cobra las siguientes tarifas: $20 por bajada de bandera y $ 7 por Km. recorrido. se pide:
- a ) Determinar el precio de un viaje de: 1km, 2km, 3km, 4km y 5km (tabular)
- b ) Obtener el precio p del viaje en función del número x de kilómetros recorridos. (Fórmula de asignación de imágenes)
- c )Obtener el precio que le corresponde a un viaje de 8,5 km
- d ) Cuántos km se recorrió en un viaje que costó $65,5
- e ) Ubica en ejes cada uno de los pares ordenados de valores que se corresponde
RESOLUCIÓN:
CONFECCIÓN DE TABLA OBTENCIÓN DE LA FÓRMULA DE ASIGNACIÓN
- a ) Llamaremos x al la cantidad de km del viaje (variable independiente) y sera la letra que utilizaremos para el precio que le corresponde a la cantidad de km x, o sea:
b ) y = p(x) p(x) = 20 + 7 . x
- c ) Si queremos responder a la pregunta ¿cuál es el pecio que le corresponde a un viaje e 8,5km debemos calcular:
p(8,5) = 20 + 7 . 8,5 p(8,5) = 20 + 59,5 p(8,5) = 79,5 ⇒
Respuesta: un viaje de 8,5 km cuesta $79,5
d) Si se conoce el precio del viaje, $65,5 y se quiere averiguar a cuantos km corresponde se procede de la siguiente forma:
p(x)= 65,5
20 + 7 . x = 65, 5
7 . x = 65,5 – 20
x= 45,5 : 7
x = 6,5 ⇒
Respuesta: se se pagó un viaje de $ 65,5 entonces el recorrido fe de 6,5km
e ) REPRESENTACIÓN