PROGRAMA DE MATEMÁTICA DE TERCERO

PÁGINA EN PROCESO

EXPECTATIVAS DE LOGROS

Expectativas  de Logro:

EXPECTATIVAS DE LOGRO

  • Adquirir hábitos de cuidado, prolijidad, orden y respeto.
  • Manejar correctamente el lenguaje matemático.
  • Resolver problemas en el conjunto de números racionales, ampliando al conjunto de números reales.
  • Generalizar soluciones y resultados.
  • Leer e interpretar textos.
  • Resolver problemas vinculados a la vida diaria, y también lograr un buen nivel de abstracción para poder adquirir contenidos más complejos.
  • Distinguir, graficar y analizar distintos tipos de funciones.
  • Plantear y resolver ecuaciones, inecuaciones y sistemas de ecuaciones.
  • Adquirir destreza y prolijidad para realizar transformaciones en el plano.
  • Extender el concepto de proporcionalidad a la geometría.
  • Aplicar las funciones trigonométricas en la resolución de problemas.
  • Operar con expresiones algebraicas sencillas.
  • Denominar, explicar y definir conceptos, relaciones y propiedades usando el vocabulario aritmético, geométrico y algebraico adecuado.
PROGRAMA

CONTENIDOS:

Estado situacional: Conjuntos de números de naturales a los racionales: Revisión: Conjuntos numéricos, reconocimiento y estudio de las características generales. Concepto de número racional, conjuntos discretos, densos y continuos. Expresiones decimales exactas y periódicas. Ecuaciones y problemas.

Unidad Nº 1: Conjunto de los números Reales: Notación científica, aplicación: Teorema de Pitágoras, distancia. Números irracionales, ubicación en la recta numérica. Aproximación por redondeo o truncamiento. Definición del conjunto de números reales. Definición de intervalos. Inecuaciones, propiedades, solución analítica y representación gráfica. Módulo: concepto, cálculo y aplicación en ecuaciones e inecuaciones simples.

Unidad Nº 2: Repaso de proporcionalidad numérica: definición de razón, proporción ordinaria, continua. Propiedad fundamental de las proporciones. Regla de tres, porcentaje.

Proporcionalidad geométrica: Teorema de Thales, corolario. Construcción de segmentos proporcionales y división de un segmento. Semejanza: triángulos semejantes Propiedades y criterios de semejanza. Trigonometría: Razones trigonométricas.  Uso de calculadora científica. Resolución de triángulos rectángulos. Problemas.

Unidad Nº 3: Expresiones algebraicas, ecuaciones polinómicas de 1º y 2º grado: Definición. Polinomios Grado de un polinomio. Polinomios ordenados y completos, valor numérico. Ceros o raíces de un polinomio. Polinomio nulo y Polinomios opuestos. Operaciones con polinomios (suma, resta, multiplicación, cuadrado y cubo de un binomio, diferencia de cuadrados). Completar cuadrado de binomio.

Resolver ecuaciones polinómicas de primer grado, de segundo grado incompletas, completas, completando trinomio cuadrado perfecto y por fórmula.

Unidad Nº 4: Funciones, función lineal, sistemas de ecuaciones lineales: Par ordenado, ubicación en el plano. Dominio y conjunto de imágenes. Definición de función. Análisis de la gráfica de funciones. Función lineal, análisis de la gráfica. Gráfica por pendiente y ordenada al origen. Rectas paralelas y perpendiculares. Gráficas, análisis, problemas. Ecuación lineal con dos incógnitas: soluciones y representación gráfica. Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas. Método gráfico. Métodos analíticos: igualación, sustitución, reducción y determinantes.

Unidad Nº 5: Transformaciones en el plano: Movimientos en el plano: Traslación, simetría central y axial, rotación. Homotecia.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ANUAL:

  • Compromiso, esfuerzo y responsabilidad frente a las tareas.
  • Claridad en la expresión oral y escrita.
  • Carpeta completa, clara y prolija.
  • Presentación en tiempo y forma de las tareas solicitadas.
  • Continuidad en el estudio.
  • Respeto por las normas de la institución.
  • Respeto por el trabajo realizado por el docente, por sus compañeros y sí mismo.
  • Resolución de trabajos prácticos individuales y grupales.
  • Pruebas escritas.

PÁGINAS PARA VISITAR

DIAGNOSTICO

CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES

CONJUNTO DE NÚMEROS REALES

APROXIMACIÓN

NOTACIÓN CIENTÍFICA

ECUACIONES

INECUACIONES

RADICALES

PROPORCIONALIDAD

PROPORCIONALIDAD EN GEOMETRÍA

TRIGONOMETRÍA

POLINOMIOS

FUNCIÓN

MATERIAL PARA DESCARGAR

Empieza a escribir o escribe / para elegir un bloque