PROGRAMA DE MATEMÁTICA DE CUARTO
Expectativas de Logro:
- Construya conocimientos matemáticos significativos.
- Elabore estrategias de trabajo matemático en el aula en un marco de responsabilidad, solidaridad y convivencia democrática.
- Establezca transferencias pertinentes de los conocimientos adquiridos a situaciones intra y/o extra-matemáticas.
- Trabaje de manera autónoma identificando posibles modelizaciones de situaciones que se presenten en diferentes campos.
- Comprenda la importancia de la formalización como herramienta de comunicación en el ámbito de la matemática.
- Distinga definiciones de explicaciones y ejemplos.
- Justifique estrategias.
- Compruebe lo razonable de sus resultados.
- Utilice la trigonometría para resolver situaciones
- Opere con números reales aplicando las reglas de cálculo y propiedades de la radicación
- Utilice distintos tipos de calculadoras par explorar sistemáticamente sus características.
- Opere con polinomio
- Transforme los expresiones algebraicas entera en producto de expresiones mas simples
- Interpretar información presentada en forma oral o escrita, a través de texto, tablas, fórmulas, gráficas, y expresiones algebraicas, pudiendo pasar de una forma de representación a otra
- Analizar funciones estudiando su dominio (discreto o continuo) y su imagen; extraer e interpretar información a partir de la gráfica cartesiana de una función y representar funciones gráficamente.
Contenidos:
Diagnóstico: Sistema de ecuaciones.Propiedades del conjunto de los números Reales. Identificación de los conjuntos numéricos. Radicales. Propiedades de la radicación. Exponente fraccionario. Operaciones con radicales: Adición, sustracción, multiplicación
Eje de Números y Operaciones
- . Operaciones con radicales: Adición, sustracción, multiplicación y división con igual y distinto índice. Racionalización. Cálculos combinados y ecuaciones.
Eje de Geometría y álgebra
- Teorema de Tales. Semejanza. Triángulos semejantes. Definición, propiedades. Criterios.
Trigonometría: definición de razones trigonométricas en el triángulo rectángulo. Propiedad de los ángulos complementarios. Resolución de situaciones problemáticas con triángulos rectángulos., Ángulos orientados. Circunferencia trigonométrica. Definición y signo de las razones trigonométricas, reducción al primer cuadrante. Teorema del seno y del coseno. Resolución de triángulos oblicuángulos
Eje de Números y Operaciones
- Suseciones:
Eje de Álgebra y Funciones
- Definición Polinomios Generalidades. Operaciones con polinomios. .(suma multiplicación Cuadrado y cubo de un binomio, diferencia de cuadrados) Completa cuadrado de binomio. División de Polinomio, regla de Ruffinni, teorema del resto.
- Factoreo. Casos de factoreo. Factor común. Factror común en grupo. Trinomio cuadrado perfecto. Cuatrinomio cubo perfecto. Diferencia de cuadrados. Caso general de factoreo.
- Ecuaciones cuadráticas. . Discriminante. Problemas. Ecuaciones polinómicas. Inecuaciones cuadráticas.
- Definición y reconocimiento de funciones. Dominio y conjunto de imágenes. Función polinómicas. Gráfica teniendo en cuenta los elementos característicos, intersección con ejes. Multiplicidad de las raíces. Positividad y negatividad, Aplicación del teorema de Bolsano. Análisis.
Criterios de Evaluación Anual:
- Claridad en la expresión oral y escrita.
- Carpeta completa, clara y prolija.
- Presentación de tareas y guía en tiempo y forma.
- Respeto por las normas de la institución.
- Respeto por el trabajo realizado por el docente, por sus compañeros y sí mismo.
- Compromiso, esfuerzo y responsabilidad frente a las tareas.
- Resolución de TP individuales y grupales.
- Pruebas objetivas.
- Interrogatorio espontáneo y permanente.
Consideraciones generales que el alumno deberá tener en cuenta para lograr satisfactoriamente las expectativas de logro:
- Estudiar para todas las clases.
- No olvidar los elementos necesarios para trabajar en clase.
- Presentar en tiempo y forma los trabajos solicitados.
- No faltar a las evaluaciones escritas programadas con anticipación. Si es inevitable su ausencia deberá el adulto responsable del alumno avisar a la profesora el motivo de la inasistencia el mismo día de la evaluación, presentando luego el certificado correspondiente.